domingo, 13 de mayo de 2012


VEA SUS FOTOS RECIÉN NACIDOS

CLASES DE HAMSTERS


 :: VARIEDADES HÁMSTERS SIRIOS ::
Dorado
  De Angora
  Dorado Marrón y Blanco
  Gris Oscuro




  Negro
  Amarillo
  Miel
  Sable Banded ¿?




  De Dorado Dominante
  Sable
  Satinado Lila
  Visón ¿?




  Satinado de Plata-Gris
  Canela
  Albino
  Sable Roan ¿?




  Rubio
  De Negro Dominante
  Crema
  Satinado de color crema en los lados




:: OTRAS ESPECIES DE HÁMSTER ::
  Hámster Ruso Campbell: Normal
  Hámster Ruso Campbell: Albino & Argente
  Roborowski
  Chino




  Hámster Ruso de Zungaria: Blanco
  Hámster Ruso de Zungaria: Normal
  Hámster Ruso de Zungaria: Zafiro


NOTA
Los Hámsters Rusos de Zungaria también son conocidos con el nombre de: hámster ruso, hámster siberiano, hámster de seda, winter white (invierno blanco) en Inglaterra, hámster sungarico, hámster zungaro, djungarian hámster (tb en Inglaterra)... Son muchos nombres pero todos se refieren al mismo y es éste el que cambia de color en invierno (se ponen blancos aunque esto siempre depende del clima de cada país).
Los Hámster Rusos de Campbell: Es el hámster enano campbell, el marrón, también llamado ruso pero que no cambia de color en invierno. Este presenta mas variedades de color que el hámster ruso de zungaria.

 
Idioma:


MSN: hamsterdoris@
hotmail.com
Principio del formulario
Final del formulario


:: REPRODUCCIÓN Y CRIANZA ::
.: Los cachorros del hámster :.
    
            Lo primero que debes saber y recordar siempre acerca de los cachorros es que deberás dejarlos solos. Los primeros nueve o diez días de vida para los cachorros y para nosotras las madres son críticos en términos de desarrollo y supervivencia. Si por accidente tocaramos aunque sea uno de los pequeños hámsters es muy posible de que nosotras las madre respondamos no solo comiéndonos a ese hámster si no a toda la camada.

           Mantenga la jaula alegada de la luz y de las corrientes de aire y póngala en un rincón tranquilo de una habitación que esté a temperatura algo más alta que las demás. No haga ruido cerca de la jaula. No intente limpiar la jaula hasta que haya transcurrido diez días después del parto. Los animales muertos siempre han de ser sacados inmediatamente. En este momento es especialmente necesario comprobar que nosotras las hámsters hembras sigamos bien nutridas y que no estemos nerviosas o atemorizadas.

          Si tienen gatos o perros asegúrese de que no se arrimen a la jaula. Los cachorros de hámster nacen desnudos y ciegos. Tiene unos 2,6 cm de largo y pueden pesar entre 2,8 y 3,5 g. Los hámsters enanos pueden pesar la mitad. Los bebes comienzan siendo de color rosado y en unos ocho días comienza a crecerles el pelaje. Sus dientes ya están formados al nacer. Aunque ciegos, nosotros cuando somos cachorros nos movemos rápidamente guiados principalmente por el sentido del olfato y del tacto. 
           Como los gatos, tenemos <<patillas>> faciales que actúan como sensores, permitiéndonos jugar o no pasar por un sitio estrecho. Cuando somos pequeños y nos alejamos demasiado del nido nuestra madre nos coge con la boca. Cuando somos pequeños podemos pegar chichillos cuando estamos jugando y también cuando necesitamos ayuda, a la cual la madre responderá y nos ayudará. Los ojos los tenemos abiertos completamente en unos doce días.
                    El destete se completa unos veintiún días después del nacimiento y al cabo de unos pocos día más, los activos e inquietos jóvenes tienen que ser separados de su madre. Esto significa que necesitará por lo menos dos jaula más, una para las hembras y otra para los machos, para que así no nos reproduzcamos. La hembra tiene dos filas de siete pezones. También el cuerpo lo tenemos mas redondito en la parte trasera que el cuerpo del macho que tiene la parte trasera alargada con un bulto debajo del rabo donde están los testículos.
           Después comience a buscarnos hogares permanentes. Si vas a conservar dos o tres machos de la camada no es recomendable que saques a uno y después al cabo de un tiempo los vuelvas a juntar. Es recomendable que antes de las ocho o diez semanas de edad ya tengamos un hogar permanente.